Uno de los fines importantes de una Hermandad, aparte de los Cultos y la Caridad, es la formación, sobre todo la de los más jóvenes.
Con el fin de hacer llegar esta formación a los hermanos, nuestra Hermandad ha desarrollado la idea de las “Aulas Pastoreñas”. En estas aulas se programan conferencias que abarcan variados temas (liturgia, Hermandades y Cofradías, historia, cultura general, tradiciones, etc.), con un fin divulgativo y de formación propiamente dicho.
En este sentido, de manera puntual, después de la Misa de Hermandad, a las 21:00 horas, los hermanos tendrán una cita con la formación.
Desde que comenzaron las Aulas Pastoreñas se han desarrollado las siguientes conferencias:
- Luis Jorge Collada Gallego “VIVENCIAS DEL PROCESO DE CORONACIÓN CANÓNICA DE LA DIVINA PASTORA”. (31/10/2015)
- José Antonio Rodríguez Olmedo “ORIGEN Y TÉCNICAS DEL BELENISMO”. (28/11/2015)
- Fernando Núñez Gómez “LA SEMANA SANTA, HOY. UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA”. (30/01/2016)
- Juan José Romero Ruiz “EVOLUCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA COFRADE EN SAN FERNANDO”. (27/02/2016)
- Manuel Galán Cruz “HISTORIA DE LA DEVOCIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO”. (22/04/2016)
- Rvdo. Padre José Benito Pérez Lopo “EL AÑO DE LA MISERICORDIA EN LAS HERMANDADES DE GLORIA”. (27/05/2016)
- José Muñoz Moreno y Manuel Jesús Trujillo López “PROCEDIMIENTO Y TÉCNICAS EN EL ARTE DEL BORDADO”. (23/09/2016)
- Rvdo. Padre Gonzalo Gómez Zaragoza “LOS TIEMPOS LITÚRGICOS”. (29/10/2016)
- Pablo Quijano Cabeza “VIVENCIAS Y RECUERDOS FOTOGRÁFICOS DEL BARRIO DE LA PASTORA”. (26/11/2016)
- Juan Ramón Prieto Massoni “LA SEMANA SANTA: UNA VISIÓN DESDE LA MEDICINA Y LA IMAGINERÍA”. (28/01/2017)
- José González García <<Mellao>> «EVOLUCIÓN DE LA MUSICA PROCESIONAL EN SAN FERNANDO”. (25/02/2017)
- Andrés Luque Teruel “LUIS ORTEGA BRÚ Y SU OBRA”. (18/03/2017)
- Enrique Víctor de Mora Quirós “EL ROCÍO. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR”. (29/04/2017)
- José Quintero González “EL ARSENAL DE LA CARRACA EN TIEMPOS DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD DE LA DIVINA PASTORA, 1782-1791”. (20/05/2017)
- Francisco Glicerio Conde Mora “LINAJES DE LOS OBISPOS DE LA DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA”. (17/02/2018)
- Jesús López Alfonso <<Romanov>> ”LA EVOLUCIÓN DE LA VESTIMENTA EN LA DOLOROSA ANDALUZA”. (10/03/2018)
- Fernando Núñez Gómez “LAS PUERTAS DEL CIELO: UNA APROXIMACIÓN A LAS CLAUSURAS CONVENTUALES”. (25/05/2018)
- Jaime Martín Martínez “EL BIENESTAR DEL COSTALERO. PREVENCIÓN A LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES”. (23/06/2018)
- Javier González Torres “EL CONVENTO DE LOS CAPUCHINOS DE MÁLAGA Y LA DEVOCIÓN A LA DIVINA PASTORA: ARTE Y ESPIRITUALIDAD”. (22/09/2018)
- Manuel Mira Guerrero “HISTORIAS PASTOREÑAS (AULA PARA JÓVENES)”. (05/12/2019)
- Rvdo. Padre Luis Palomino Millán “EL COLOR EN EL AÑO LITÚRGICO”. (29/01/2022)
- Yolanda Gil Rodríguez y Juan Jesús Cobacho de Alba “CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO + DEA”. (18/06/2022)
- Rvdo. Padre Manuel Gómez Sánchez “EL SENTIDO DE LAS PEREGRINACIONES EN EL MUNDO CRISTIANO”. (28/01/23)
- Juan Ramón Prieto Massoni “LA PROCESIÓN MAGNA DE 2010: UN SUEÑO COFRADE”. (29/04/23)
- Rafael de Jesús Ríos Delgado “CASTILLO LASTRUCCI: DEL BARRO A LA MADERA”. (10/06/23)
- Juan Domínguez Vidal “BERRAQUERO EN PERSPECTIVA”. (21/10/23)
- Juan Antonio Jardines Nodal “BELENISMO: TRADICIÓN Y TÉCNICA”. (02/12/23)
- José Carlos Fernández Moscoso “LA FIGURA DE JESUCRISTO EN EL CINE”. (09/03/24)
- Rvdo. Padre Juan Antonio Martín Baro “MARÍA EN LOS EVANGELIOS”. (11/05/24)