Carta de Hermandad con las Madres Capuchinas (1994)
En 1994 se firmó carta de Hermandad con las Madres Clarisas Capuchinas, siendo Hermano Mayor don Antonio Sánchez Aguilera.

Concesión de la Medalla de Oro de la Hermandad a la Virgen del Carmen (1996)
En 1996, con motivo de la visita que la patrona de San Fernando realizó a la parroquia de la Divina Pastora, se le impuso la medalla de Oro de la Hermandad a Nuestra Señora del Carmen Coronada.

XXV Aniversario de la reorganización (1999)
En el año 1999 se celebraron las bodas de plata de la JUVENPAS, que fue un punto de inflexión en la historia de nuestra Hermandad. Un cuarto de siglo desde que allá por 1974, el Rvdo. Padre don José María Arenas, encabezara con un grupo de jóvenes la JUVENPAS, para reanimar el culto a nuestra Titular.
Los tiempos eran otros, y nuestra Hermandad en un importante periodo de pujanza no podía dejar pasar esta efemérides, por lo que se desarrollaron diversos actos conmemorativos: un Rosario de la Aurora con nuestra Titular, recordando aquellos de principios de los setenta, charlas formativas y un boletín extraordinario donde se quiso recordar y hacer nuestro homenaje a aquellas personas que hicieron posible que la llama del amor pastoreño nunca se apagara: al Padre Arenas, D. Manuel González de Sancha, las hermanas Matute, D. Juan Antonio Brea…

Se elaboró un devocionario para los hermanos que contenía el conjunto anual de oraciones a la Divina Pastora durante sus cultos anuales en mayo, agosto y octubre entre otros.
De igual modo, el historiador D. Fernando Mósig, publicaba los primeros trabajos sobre la historia de nuestra Hermandad, una historia fruto de un trabajo minucioso que empezaba por aquellos años para cristalizarse en una completísima y magnífica obra que sería publicada en el 2006.
Destacar que el itinerario de la procesión el 15 de agosto del 99 sufrió una modificación para que la Virgen pasara por el patio Olea, origen y cuna de la devoción pastoreña en la Isla.
Encuentro Hermandades pastoreñas de Andalucía (2002)
El 24 de junio de 2002 nuestra Hermandad ejerció de anfitriona en el 3er encuentro de Hermandades pastoreñas de Andalucía.

La concentración de Hermandades tuvo lugar en la capilla el colegio de las Carmelitas, de donde se partió hasta la plaza de la Pastora. En dicha plaza se había montado el altar para lo que se sacó la Virgen en su paso al umbral del templo. La Eucaristía estuvo presidida por el Ilmo. Sr. Obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta, don Antonio Ceballos Atienza.

III Centenario de la advocación de la Divina Pastora (2003)
El 21 de junio de 2002 la imagen de la Divina Pastora salió en rosario nocturno por las calles de San Fernando. Imagen atípica de nuestra Titular que fue arropada por numeroso público desde su salida.
La acompañaron en la presidencia entre otros el párroco, Padre Piñero, el Provincial de los Capuchinos, el alcalde de la ciudad, D. Antonio Moreno y nuestro Hermano Mayor, D. Luis J. Collada Gallego.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la bendición de un azulejo de nuestra Titular en el colegio de las Madres Carmelitas de la calle Colón. A tal bendición asistió la comunidad de madres carmelitas.
Tras su regreso al barrio y su llegada a la plazoleta, tuvo lugar un espectáculo de luminarias que se desarrollaron en la fachada del templo pastoreño en la que se podía leer III CENTENARIO DIVINA PASTORA que fue recibido con una atronadora ovación del numerosísimo público que se congregó en la plaza de la Pastora.
Coronación Canónica de la Divina Pastora de las Almas (2004)
Se desarrolla en su propio apartado de esta Web.
Nombramiento oficial de copatrona de San Fernando (2004)
A raíz de la coronación canónica de nuestra Divina Pastora, el Ayuntamiento de San Fernando decidió hacer oficial el título de copatrona de San Fernando a nuestra Titular, copatronazgo que ya ejercía de hecho desde mediados del siglo XX.

Presentación del libro “Historia, patrimonio y documentos de la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas Coronada” (2006)
Nuestro hermano don Fernando Mósig Pérez, tras un arduo trabajo de años, recopiló la historia de nuestra Hermandad en un libro que trajo a la luz la, hasta entonces, desconocida vida de nuestra corporación. Mucha de la información sobre nuestra Hermandad que refleja esta Web se basa en los escrito por don Fernando en dicho libro.

CCXXV Aniversario Fundacional (2007)
La celebración del cuarto de milenio de nuestra Hermandad fue muy completa, incluyéndose entre otros actos, variadas conferencias a las que asistió un nutrido público, destacando la que impartió nuestro hermano e historiador, D. Fernando Mósig Pérez, que nos habló de “La figura del principal impulsor de nuestra fundación, el Beato Diego José de Cádiz”; así como la del Ministro Provincial de los Capuchinos, Fray Mariano de Sanlúcar, OFM Cap., quien desarrolló la conferencia “Vida y obra del Beato Diego”.
El 10 de junio, Solemnidad del Santísimo Corpus Christi, tuvieron lugar los traslados de ida y vuelta de la imagen del Beato Diego José de Cádiz, desde el Monasterio de Madres Clarisas Capuchinas hasta el altar municipal del Corpus, sito en la Plaza del Rey.

Estos traslados contaron con el acompañamiento de la Agrupación Musical “Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia” y de numerosos hermanos, sobre todo el de vuelta, que comenzó tras la entrada de la Procesión del Corpus Christi en la que nuestra Hermandad participó como todos los años.
Destacar el magnífico altar instalado en la Plaza del Rey para cobijar la parihuela con el Beato Diego José de Cádiz, el cual contaba con un inmenso cuadro de nuestra Titular, la Divina Pastora de las Almas Coronada junto con otro de la Virgen del Carmen.
El domingo, 24 de junio, la Divina Pastora de las Almas Coronada recorrió las calles de su barrio en Rosario de la Aurora.

El 15 de agosto se cambió el itinerario tradicional y se pasó por la Iglesia Mayor donde esperaban representaciones de las Hermandades con sus banderas.

El 9 de septiembre se peregrinó a Roma y Asís.
El día 10 tuvo lugar en Asís una Misa ante la tumba de San Francisco de Asís y el día 12 se asistió a la audiencia de S.S. Benedicto XVI.

El 2 de febrero de 2008 se ofició la Misa de Clausura del CCXXV Aniversario Fundacional, y se bendijo el nuevo altar de San José.
Nombramiento de madrina de los “XIV Campeonatos Iberoamericanos de atletismo” (2007)
En 2007, el Ayuntamiento presidido por don Manuel María de Bernardo Foncubierta nombró a la Divina Pastora madrina de los «XIV Campeonatos Iberoamericanos de atletismo», que se desarrollaron en nuestra ciudad.

Hermanamiento con el arsenal de “La Carraca” (2008)
En 2008, siendo almirante del arsenal de La Carraca, el Excmo. Sr. don Juan Francisco Serón Martínez, y Hermano Mayor, don Rafael Verdugo García, se firma el hermanamiento entre ambas entidades, unidas entre sí desde la fundación de nuestra Hermandad.

Peregrinación a la Iglesia del Carmen (2008)
En este año toda la parroquia de la Pastora peregrinó a la Iglesia del Carmen por el año jubilar concedido a dicha Iglesia, presidiendo la peregrinación la Titular de la parroquia, nuestra Divina Pastora.

800 aniversario fundación Orden Franciscana (2009)
Debido al carácter franciscano de nuestra corporación, el 3 de octubre de 2009 se ofició una misa en el convento de las Madres Capuchinas, que fue organizada conjuntamente con la Archicofradía de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli y con la Hermandad del Prendimiento.

XXV Aniversario Cuadrilla Hermanos (2010)
El 29 de mayo se presentaba el cartel anunciador de esta efemérides, obra de don Lorenzo Otero Castillo.
Una comisión formada por hermanos de la cuadrilla, encabezados por su capataz, don Juan Antonio Leal Martínez, confeccionó un extenso programa de actividades.

El 19 de junio, don Antonio Santiago Muñoz, capataz de Sevilla, impartió la conferencia “Aspectos médicos de la carga”.
El 31 de julio se organizó una mesa redonda sobre los 25 años de la cuadrilla en la que participaron todos los capataces que ha tenido la Hermandad en este cuarto de siglo.

La cuadrilla regaló a la Virgen el logotipo del aniversario en oro e inauguró un azulejo en la calle San Gaspar.
El 2 de octubre, tras una misa de Acción de Gracias por estos años, se hizo entrega a todos los hermanos que han pasado por la cuadrilla de un diploma conmemorativo.
El aniversario se cerró con una cena de clausura.
Imposición de la medalla de oro de la Hermandad a Nuestro Padre Jesús Nazareno (2010)
En junio de 2010 Nuestro Padre Jesús Nazareno visitó a la copatrona isleña. Con este motivo y como reconocimiento a la gran devoción y cariño del pueblo isleño al Nazareno, se aprobó por unanimidad en Cabildo General de Hermanos imponerle en este día la Medalla de Oro de la Hermandad.

Peregrinación con motivo del año jubilar Macareno (2013)
Con motivo del año jubilar Macareno concedido a la Hermandad sevillana de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena, en el el 50 aniversario de su coronación canónica, un grupo de cerca de 200 pastoreños peregrinaron a Sevilla para ganar el jubileo. Tras una visita al Museo se celebró la Santa Misa a las plantas de la Macarena.

Traslados de la Divina Pastora al convento de Madres Capuchinas y a la Iglesia Mayor (2014)
EL 20 de septiembre, con motivo del X Aniversario de la Coronación Canónica, la Divina Pastora fue trasladada al Convento de Madres Capuchinas y, el día siguiente a la Iglesia Mayor parroquial.

Peregrinación al Rocío por el año de la Misericordia (2016)
En el año de la Misericordia cerca de 100 pastoreños se desplazaron al santuario de Nuestra Señora del Rocío donde se celebró una Eucaristía como punto y final al año de la Misericordia.

El simpecado de la Hermandad se desplazó en procesión desde la Casa de Hermandad de Cádiz hasta el santuario, donde entró a las 12:00 horas. Fue una Misa emocionante con el acompañamiento musical de las voces masculinas del coro de la Hermandad.

Al terminar se realizó una convivencia en la Casa de Hermandad de Cádiz.

Jubileo en la Hermandad de la Esperanza de Triana (2018)
EL 9 de septiembre de 2018 alrededor de cien hermanos participaron en la peregrinación a la capilla de los Marineros, sede de la Hermandad de la Esperanza de Triana, al objeto de ganar el jubileo que el Papa Francisco había concedido a esta corporación sevillana para conmemorar el 600 aniversario de su origen.

El día comenzó con una visita al museo de la Hermandad donde se pudo contemplar el patrimonio de esta corporación, expuesto de una manera magistral.
A las 13:00 horas dio comienzo la Eucaristía donde las moniciones y lecturas correspondieron a hermanos pastoreños y que terminó con una emocionante Salve Pastoreña a la Virgen de la Esperanza.
Encuentro de Jóvenes Cofrades de San Fernando (2022)
En octubre de 2022, nuestra Hermandad organizó junto al Consejo de Hermandades, el tradicional encuentro de jóvenes cofrades de nuestra ciudad. Más de 200 jóvenes participaron de las visitas al Arsenal de la Carraca, nuestra parroquia y sala Capitular, así como un grato día de convivencia que terminó con una oración ante la Divina Pastora que se encontraba expuesta en besamanos.

Visita de la Virgen del Carmen (2023)
El domingo 11 de junio de 2023, la Virgen del Carmen, con motivo de su peregrinación por el CCCXXV aniversario de la fundación de su Hermandad, visitó nuestra parroquia. La jornada del lunes 12 con nuestra Patrona en su estancia en la Pastora, fue fabulosa, con una mañana donde no faltaron las visitas de vecinos del barrio aprovechando su estancia. Por la tarde se rezó el Santo Rosario y con una Eucaristía concluyó tan grata visita. A la finalización de la Misa se hizo entrega por parte de la comunidad parroquial de un cuadro recordando su visita.

Procesión Magna Mariana (2023)
EL 30 de septiembre de 2023 la Divina Pastora participó en la Procesión Magna Mariana organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías como Acción de Gracias y rogativas a María Santísima por y para interceder en el fin de la epidemia del coronavirus.

Visita Hermandad del Rocío (2024)
La carreta del Simpecado en su despedida por la Isla para iniciar una nueva romería, transcurrió por nuestro barrio y paró delante de nuestra Casa de Hermandad.
Miembros del coro pastoreño cantaron unas sevillanas de Juanjo Romero dedicadas a la Hermandad rociera isleña previas al rezo del Ángelus realizado en nuestro templo.
En Daniel González, se vivió una breve y cordial convivencia entre dos hermandades que rinden culto a la misma Madre, la Pastora isleña y la Pastora almonteña.
La carreta del simpecado isleño se detuvo en la puerta del templo pastoreño. En su interior, pastoreños y rocieros rezaron el Ángelus y ya fuera, nuestra Salve ante el simpecado rociero.
Nuestro Hermano Mayor hizo una ofrenda floral y entregó a su homónimo rociero una medalla de nuestra Hermandad para que fuera junto al simpecado en el camino hacia la Pastora almonteña.
Ya fuera del templo, se interpretó una sevillana de Juanjo Romero alusiva a ese momento histórico.

Procesión del Santísimo Corpus Christi (2024).
El 2 de junio de 2024, con motivo del Año de la Eucaristía decretado por el Obispado de Cádiz y Ceuta, y siguiendo la invitación realizada por la Comisión Pro Corpus, nuestra Hermandad participó en la Solemne Procesión del Santísimo Corpus Christi de 2024.

Bendición de la talla del Beato Diego José de Cádiz (2024).
El 23 de junio de 2024 se bendijo la talla de nuestro cotitular, obra del imaginero sevillano, don Rubén Fernández Parra, que se encuentra entronizada en el lateral del altar mayor de la iglesia.

L Aniversario de la JUVENPAS (2024)
Con motivo del 50º aniversario de la JUVENPAS, el 27 de julio se organizó un encuentro de todos los que habían pertenecido a la Juventud Pastoreña, que sirvió de homenaje y agradecimiento, y un encuentro frente a frente con el Grupo Joven actual. Ambos actos fueron muy concurridos y tuvieron momentos entrañables de reencuentros, anécdotas y vivencias.

Rosario Público con la Divina Pastora (2024)
Con motivo del 20.º aniversario de la coronación y del 70.º aniversario de nuestra parroquia, el domingo, 3 de noviembre de 2024 se realizó un Rosario con nuestra Titular por las calles de la feligresía.
