Calendario de Cultos

MISA DE HERMANDAD

Último sábado de cada mes con el siguiente orden:

A las 19:40 horas, rezo del Santo Rosario.

A las 20:00 horas, celebración de la Eucaristía.

CULTOS DEL MES DE MAYO

Todos los sábados de este mes habrá cultos en honor de nuestra Divina Pastora con el siguiente orden:

A las 19:30 horas, Rezo del Santo Rosario y Sabatina.

A las 20:00 horas, celebración de la Eucaristía.

Festividad del Beato Diego José de Cádiz

El sábado más cercano al 22 de mayo, festividad del Beato Diego José de Cádiz, Solemne Función en memoria de nuestro cotitular, el Beato Diego José de Cádiz, principal impulsor de la fundación de la Hermandad y de la devoción a la Divina Pastora en San Fernando.

Al terminar esta Santa Misa se da a besar a los fieles la reliquia del Beato Diego que posee la Hermandad.

Pinche en la imagen para descargar los Cultos de Mayo en PDF

CULTOS DE AGOSTO

Día 12

Primer día del triduo.

A las 20:00 horas.

Exposición de S. D. M., Rezo del Santo Rosario y ejercicio del 1.er día de triduo, Bendición y Reserva.

Celebración de la Eucaristía, aplicada por la ciudad de San Fernando y el Consejo de Hermandades y Cofradías.

Dentro de la misma jurarán las Reglas los nuevos hermanos que sean mayores de 18 años y se bendecirán y serán impuesta las medallas de la Hermandad a aquellos nuevos hermanos o fieles que lo deseen.

Día 13

Segundo día del triduo.

A las 20:00 horas.

Exposición de S. D. M., Rezo del Santo Rosario y ejercicio del 1.er día de triduo, Bendición y Reserva.

Celebración de la Eucaristía, aplicada por las asociaciones del barrio de La Pastora y asociaciones deportivas.

Al terminar se entrega un reconocimiento a los hermanos que cumplen sus bodas de plata en la Hermandad.

Día 14

Tercer día del triduo.

A las 20:00 horas.

Exposición de S. D. M., ejercicio del 3.er día de triduo y rezo de las Primeras Vísperas de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen al Cielo, Bendición y Reserva.

Celebración de la Eucaristía, aplicada por los hermanos de esta Venerable Hermandad.

Al terminar se entrega un reconocimiento a los hermanos que cumplen sus bodas de oro en la Hermandad.

A las 22:45 horas.

Acto preparatorio y rezo del Rosario de Antorchas por las calles de la feligresía.

Día 15 – Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen en Cuerpo y Alma al Cielo.

A las 24:00 h.

Primera felicitación a la Divina Pastora de las Almas Coronada, tras la entrada del Rosario de Antorchas, en nuestra Parroquia, con el siguiente orden:

  • Canto del Ave María.
  • Ángelus.
  • Felicitación a la Divina Pastora por algún hermano designado al efecto.
  • Salve Pastoreña.
  • Bendición y despedida.

A las 11:00 h.

Solemne Celebración de la Eucaristía.

A las 12:00 horas.

Rezo del Ángelus.

A las 19:30 horas, Solemne Procesión de Alabanza y Gloria con la imagen de la Divina Pastora de las Almas Coronada, por las calles de la ciudad.

Pinche en la imagen para descargar el Ejercicio del Triduo en PDF

NOVIEMBRE

Día 1, Solemnidad de Todos los Santos y aniversario de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de las Almas.

A las 12:30 horas, Solemne Celebración de la Eucaristía conmemorativa del Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Bendita Titular.

Tras la función eucarística, la Bendita Imagen de la Divina Pastora de las Almas Coronada permanecerá expuesta en devoto besamanos.

A las 18:30 horas, PRESENTACIÓN A LA DIVINA PASTORA DE LAS ALMAS CORONADA DE LOS NIÑOS que se hayan bautizado en el último año en la Parroquia y aquellos otros bautizados que lo deseen.

Un sábado de este mes la Misa de Hermandad de las 20:00 horas, estará dedicada por los fieles difuntos de la Hermandad, feligresía, devotos y allegados.

DICIEMBRE

Día 25.

A las 19:00 horas, Solemne Celebración de la Eucaristía de la Natividad del Señor, con carácter parroquial.

NOTAS:

Los hermanos que asistan a estos cultos deberán acudir con la medalla de la Hermandad.

Todos los sábados del año, la misa de las 20:00 horas es Misa de Hermandad. Al terminar la Santa Misa, hasta las 21:00 horas, permanecerá abierto el camarín de la Divina Pastora para todos aquellos que quieran tener un momento de proximidad a nuestra bendita Titular.

La liturgia a seguir en los cultos propios de la Hermandad, es decir, aquellos que no están reglados por la Santa Iglesia, se encuentran en el Devocionario de la Divina Pastora, confeccionado para tal uso por esta Hermandad en el año 1999.

Todos los actos de culto que organice la Hermandad de la Divina Pastora de San Fernando concluirán con el canto de la Salve Pastoreña, cuya letra y música están compuestas por D. Juan José Romero Ruiz.

La Hermandad debe asistir a todas aquellas celebraciones solemnes que marca el Calendario Romano de la Santa Iglesia Católica. Lo mismo ocurrirá cuando convoque la Parroquia a cualquier celebración religiosa.