UN NUEVO 15 DE AGOSTO

16 de agosto de 2025

Tras un maravilloso Triduo, un excepcional Rosario de antorchas, tras la emotiva felicitación a la Virgen de Ana Barroso, tras una sublime Función principal, tras las ofrendas florales de las cofradías de la parroquia y la de la familia Tocino, a las 19,30 se abrían los verdes portalones de la iglesia para que empezara a discurrir el cortejo pastoreño.

Tras la cruz, las salineras, representaciones de la Pastora de Triana y de nuestra parroquia, el simpecado, el tramo de hermanos con cirio y tras la presidencia y el nutrido grupo de capuchinos y acólitos, la Divina Pastora coronada salía un año más a bendecir las calles de la Isla.

Previamente, la primera levantá del paso fue realizada por los hermanos mayores de las cofradías del Huerto y de la Expiración con motivo del Año jubilar de la Esperanza y de la Coronación canónica de la Esperanza franciscana. Esta Hermandad realizó una ofrenda floral a la Divina Pastora, quien lucía la medalla de esta corporación del Jueves Santo con motivo de esta efemérides.

A pesar del calor reinante, no faltó público en toda la jornada, ansioso de ver a la co-patrona isleña por sus calles y el ambiente cofrade de la Hermandad en la calle.

Todo son detalles de corporación letífica en las calles. La Pastora frente a los ancianos en Capitanía, las niñas vestidas de pastorcitas y los pequeños capuchinos, cada año más, la bulla, numerosos hermanos con sus medallas en el pecho…

Este año, además de la levantá indicada anteriormente, se dieron otras por diferentes motivos, como los 50 aniversarios de las dolorosas de la Piedad, la Salud y Mayo Dolor en su Soledad, San José por el CCXXV aniversario del Voto y Patronazgo

Destacar entre otras cosas, la estampa de la Divina Pastora cruzando el arco instalado en su plazoleta, colocado por nuestro Ayuntamiento para realzar, aún más si cabe, esta fiesta mariana en la Isla. El exorno por las calles con banderas, reposteros, colocados por nuestro grupo joven y los vecinos del barrio, el buen hacer de nuestra cuadrilla de hermanos costaleros comandados por d. Antonio Reseco y su grupo de capataces que, a pesar del calor, trabajaron por derecho para llevar a la Virgen con el arte y el poderío al que nos tienen acostumbrados.

Este año, acompañó musicalmente a la Divina Pastora, la Banda Municipal de la Puebla del Río. Maravilloso repertorio de marchas con un nivel musical excepcional que recibió todo tipo de elogios, y que sirvió para engrandecer el andar del paso de nuestra Titular.

Gracias a aquellos hermanos que han acompañado a la Virgen. Con cirio, costal, insignia, en la penitencia, en la bulla, o con el uniforme de la Guardia Civil… , al coro Virgen del Carmen dirigido por nuestra hermana Manoli de los Santos por el cariño que cada año ponen con sus letras y voces a las petaladas que cada año van a más demostrando el amor y el cariño del barrio a su Pastora, especialmente las de la calle San Miguel, la casa de los Posada López, los Gómez Baña, los Ruiz López, o desde la casa de Santo Domingo 15 o el maravilloso exorno de los vecinos de la calle Marqués de la Victoria.

Todo es poco para nuestra Pastora.